alumanos en clase en un colegio
alumanos en clase en un colegio

Becas y ayudas para una educación generalizada e inclusiva

Ya están disponibles las becas para personas con discapacidad y ayudas al estudio 2025-2026 para las que el Gobierno ha destinado un total de 2.544 millones de euros. Una importante partida va destinada para estudiantes con discapacidad o trastorno grave de la conducta, de la comunicación y del lenguaje, del espectro autista y con altas capacidades.

Becas para personas con discapacidad: ya puedes solicitarlas

En marzo ya se pueden solicitar las becas y ayudas al estudio 2025-2026 destinadas a facilitar el acceso a la educación

Este mes de marzo el Gobierno ha lanzado la convocatoria de becas y ayudas al estudio 2025-2026. En total, el Gobierno va a destinar más de 2.544 millones de euros para que la población tenga un acceso más fácil a la formación y a la profesionalidad, y por tanto al desarrollo personal.

En lo que respecta a las personas con discapacidad hay interesantes novedades que te contamos a continuación:

Esta campaña incluye, por ejemplo, el incremento del 25 % en las cuantías fijas para aquellos estudiantes que acrediten una discapacidad entre el 25 y el 65 %. Hasta ahora ya se aplicaba a los que superaban ese porcentaje del 65 %.

Como en anteriores ediciones, hay una partida muy importante destinada a las denominadas «ayudas al apoyo educativo». En concreto, están destinadas a aquellas personas que tengan una necesidad específica de ayuda para formarse. 

Aunque no cubren todas las fases del currículum educativo, por ejemplo, el universitario, este tipo de ayudas van dirigidas a casos como:

  • Discapacidad (grado igual o superior al 25%) o trastorno grave de la conducta.
  • Trastorno grave de la comunicación y del lenguaje.
  • Trastorno del espectro autista.
  • Altas capacidades.

Este tipo de ayudas ha permitido que se haya incrementado exponencialmente el número de estudiantes con alguno de estos supuestos. En la anterior convocatoria superaron el millón de beneficiarios. 

La idea es que todos los colectivos más vulnerables tengan acceso más fácil al desarrollo formativo y profesional. Así, además de las personas con discapacidad, se benefician las personas víctimas de maltrato, violencia sexual, etc. Incluso las personas afectadas por la Dana tienen facilidades de acceso en esta convocatoria de becas y ayudas.

La cuantía de las becas ha subido por octavo año consecutivo, y se ha incrementado cerca de un 60 %

El Gobierno establece dos categorías. Por un lado, becas universitarias, para personas que van a realizar la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y también a los alumnos de grado y máster. 

El otro tipo son las becas no universitarias, para estudiar bachillerato, cursos de acceso y de preparación para formación profesional o ciclos formativos de grado medio y superior impartidos en centros públicos y privados concertados, además de formación profesional de grado medio y de grado superior enseñanzas artísticas profesionales, superiores y de idiomas en escuelas oficiales, incluida la modalidad a distancia.

Además, resultan muy amplias las posibilidades, pues estas ayudas incluyen también enseñanzas deportivas, estudios religiosos superiores y FP de grado básico.

Según fuentes del Gobierno, la beca es la suma de distintos componentes. Para calcularla, debe tenerse en cuenta que consta de una cantidad de dinero fija y otra cantidad variable. Si se cumplen con todos los requisitos (generales, económicos y académicos) se pueden sumar las siguientes cantidades:

  • Cuantía fija ligada a la renta del estudiante: 1.700 euros.
  • Cuantía fija ligada a la residencia  del estudiante durante el curso escolar: 2.700 euros. Se otorga si se requiere cambios de residencia durante el curso, y no podrá superar en ningún caso el coste real de la prestación.
  • Cuantía fija ligada a la excelencia en el rendimiento académico. Entre 50 y 125 euros en función de la nota media.
  • Cuantía variable, con un importe mínimo de 60 euros. Depende de la renta familiar y el rendimiento académico.
  • Beca de matrícula. Disponible para los estudios universitarios. Cubre el precio público oficial de los créditos en los que la persona solicitante se matricule por primera vez.
  • Beca básica de 300 euros. Disponible para los estudios no universitarios. En el caso de cursar ciclos formativos de Grado Básico esta cuantía será de 350 euros.

Comprueba los umbrales de renta aquí.

becas para personas con discapacidad - umbrales de renta