Garantías de calidad
Queremos seguir siendo líderes en ofrecer Facility Services socialmente responsables a las empresas, pero sobre todo queremos seguir haciéndolo comprometidos con el medio ambiente y poniendo especial atención en la inclusión de personas con discapacidad y mediante la implementación de diferentes normas que nos permiten poner de manifiesto nuestro compromiso con la calidad.

Sistema de Gestión Integrado de las normas de Calidad
Desarrollar nuestra actividad con una clara orientación hacia la satisfacción total de nuestros clientes.
Medioambiente
Respetar el medio ambiente en el desarrollo de nuestras actividades y servicios.
Eficiencia energética
Tiene como objetivo mantener y mejorar un sistema de la gestión de la eficiencia energética, la seguridad energética, la utilización de energía y el consumo energético con un enfoque sistemático.
Seguridad y Salud
Garantizar un entorno de trabajo seguro a nuestros empleados a través de un a política de Prevención de Riesgos Laborales integrada en el conjunto de nuestras actividades.
Responsabilidad Social Corporativa
Desarrollar, mantener y aplicar prácticas socialmente responsables en el lugar de trabajo.
Protocolo Seguro Covid-19
Plan específico de actuación incluyendo las medidas higiénico- sanitarias, organizativas, de prevención del riesgo de seguridad y salud para la reducción del riesgo de contagio en instalaciones propias y servicios en casa cliente.
Registro de Huella de Carbono, compensación y proyectos de absorción del CO2
Reforzamos nuestro compromiso en la lucha contra el cambio climático y la necesidad de tomar medidas urgentes a través de un plan de reducción de emisiones.
Certificado de otorgamiento de la Etiqueta ecológica comunitaria, correspondiente a la categoría de servicios de limpieza (Núm. reg. ES-CAT/052/002).
Desde sus inicios, Grupo SIFU se ha caracterizado por desarrollar su actividad con una clara orientación hacia la consecución de la satisfacción total de sus clientes mediante la integración socio laboral de personas con discapacidad.
Uno de nuestros principales objetivos es gestionar de forma responsable la cadena de suministros, y contribuir así al desarrollo sostenible. Para ello fijamos una serie de valores, principios y pautas de conducta para regular el aprovisionamiento.

Colaboramos en el apoyo a personas en situación de exclusión social para mejorar su empleabilidad con el apoyo a empresas para mejorar su compromiso social y la sensibilización y concienciación de todos los agentes implicados en el ámbito laboral.

El Sello RSA+ es un paso adelante en el marco de la Responsabilidad Social, impulsando cuatro aspectos: la conciliación, la igualdad, el voluntariado y la promoción de la cultura en Aragón.

Grupo SIFU forma parte de la Asociación Internacional de Facility Management (IFMA), la mayor asociación profesional en el ámbito de la gestión de inmuebles y goza del máximo reconocimiento y prestigio internacional. Su misión es representar a todos estos profesionales, liderar y fomentar los avances del sector, así como reforzar y desarrollar aún más la base de conocimientos del mismo

Fundación Grupo SIFU es patrocinadora plata del proyecto solidario de la Alianza Empresarial para la Vacunación Infantil que gestiona la Obra Social La Caixa, y que tiene por objetivo vacunar a más de 100 millones de niños en países del tercer mundo.
El Programa de Acuerdos voluntarios para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) es una herramienta impulsada por la Oficina Catalana del Cambio Climático (OCCC) para aquellos que buscan un compromiso voluntario para reducir sus emisiones de GEI, más allá de lo que obliga la normativa.

Fundación Grupo SIFU es una entidad adherida al Pacto Mundial y nos comprometemos a alinear nuestras operaciones con Diez Principios universalmente aceptados en las áreas de derechos humanos, normas laborales, medioambiente y lucha contra la corrupción, y adoptar medidas en apoyo de los objetivos de las Naciones Unidas plasmados, actualmente, en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030.